La protección del medio ambiente no puede esperar. Exigimos a los gobiernos de las Américas que firmen el Acuerdo de Escazú, un tratado histórico para proteger el medio ambiente en la región. ¡Únete y firma la petición! #FirmaXelAmbiente #TimetosignP10
Cultura Ecológica, A. C. (CEAC)
Es una Organización No Gubernamental y no lucrativa, creada el 5 de agosto de 1986 en la Ciudad de México.
Queremos ser una referencia importante en la democratización de la información ambiental nacional.
Como organización de la sociedad civil debemos contribuir con el desarrollo, la actualización permanente, la compilación, la sistematización y la difusión de la información ambiental, para lograr la consolidación de una ciudadanía consciente y responsable de sus derechos y deberes ambientales, capaz de convertirse en custodio del patrimonio natural común.
El sistema GAM es el único sistema del mercado que no requiere de pago de multiples licencias para ser ejecutado en otras maquinas. Al contratar su servicio Usted puede ejecutar el GAM en cualquier maquina que desee siempre y cuando cuente con los requerimientos técnicos.
Nuestro sistema cuanta con dos actualizaciones cada año, cada seis meses tenemos la actualización de información. Además, si usted desea un documento dentro de este periodo de actualización solo necesita solicitarlo para obtenerlo.
Leyes, Reglamentos y Decretos, Tratados Internacionales, 100% de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), (Normas Mexicanas y Emergentes en materia ambiental, Proyectos y Respuestas), Planes y Programas, Procedimientos y trámites, Informes y seguimiento, Estados y más.
Apoyo en procedimientos de Auditoría Ambiental, Certificación Industria
Tiene por misión ser un Colectivo con influencia regional y nacional, con capacidad de fijar agenda, de interlocución de calidad, de incidir en la sociedad y actores gubernamentales, como un referente en el tema de la transparencia y la rendición de cuentas, que funge como contrapeso social, ante el poder público, que facilita el empoderamiento de la ciudadanía.
En junio de 2012, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río + 20, nueve países firmaron la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (la Declaración), la cual reconocía que los derechos de acceso a la información, participación y justicia en materia ambiental son esenciales para la promoción del desarrollo sostenible, de la democracia y de un medio ambiente sano. La Declaración comprometía la viabilidad de un instrumento regional asegurando los derechos de acceso..
Cultura Ecológica asume la representación del Núcleo de Sociedad Civil ante el Secretariado Técnico Tripartita; que es el espacio de toma de decisiones de Gobierno Abierto en México, ante la Alianza para el Gobierno Abierto, en el periodo 1 de abril de 2017 a 30 de marzo de 2018, junto con Social Tic como co- representante. Reconocemos y felicitamos a Artículo 19 en su labor como representante ante el STT en el periodo anterior.